
En un mundo global, recalentado y con crisis energética no esta de más poner "ojo", es decir, atención con este artículo escrito por la periodista Catalina Correa, publicado en el diario El Mercurio, de Santiago de Chile, y que nos alerta del nivel de consumo que tienen las consolas de juegos más populares. Yo por mi parte ya se lo hice leer a mi hijo de 12 años, fanático del "Play 2", una nueva razón para desconectar a nuestros niños, aunque sea por un rato de la "game adiction".
Dispositivos que más gastan energía
"Son top. Entretenidas, estilosas y capaz de asegurarle un buen rato a cualquier persona. Sin embargo, también tienen su lado feo. Así que si usted es un fanático de estos dispositivos, tenga cuidado: el planeta y, por qué no decirlo, su bolsillo, se lo agradecerán.
Las consolas de videojuegos PlayStation 3 y la Xbox 360 son los aparatos electrónicos que más energía gastan, y en ese orden, para ser precisos, de acuerdo a un estudio realizado por La Asociación de Consumidores Australiana, Choice.La consola de Sony gasta ¡10 veces más! energía que la Nintendo Wii. Además, dejar la PS3 enchufada si no se va a utilizar le costaría a un usuario 250 dólares anuales de electricidad, cantidad cinco veces mayor que lo que cuesta mantener encendido el refrigerador todo el año.
Ya lo sabe, si no va a jugar, más le vale desenchufar el dichoso aparatito.Pero cambiar el Play por una Xbox tampoco es la opción. De acuerdo a Choice, el costo anual es de 203 dólares anuales si se utiliza, y 184 si se deja en modo de espera. Por el contrario, la Wii de Nintendo es la más económica, con un costo de apenas 25 dólares anuales.
Ahora, si usted es de los que llega a la casa y prefiere desplomarse sobre el sillón y pasar un buen par de horas conectado al control remoto, y para mejorar la experiencia ha hecho importantes inversiones tecnológicas, no le tenemos buenas noticias.Es que los televisores de plasma son otros grandes consumidores de energía, ya que necesitan cuatro veces más electricidad que una televisión tradicional.
MODA QUE NO INCOMODA
El estudio australiano también detectó que, en el caso de la tecnología, lo fashion es más barato. Por ejemplo, usar un iMac cuesta cerca 80 dólares anuales, frente a los 130 de un aburrido PC. Los monitores de LCD, en tanto, demostraron ser mucho más eficientes que sus predecesores: los CRT, que utilizan más del doble de energía.
De todos modos, si lo que se busca es ahorrar energía, la cosa va por el uso de portátiles, tal como dice la lógica. Un latop común y corriente exige un desembolso de sólo US$ 28 al año y un reproductor DVD por US$ 34 si se usa, o US$ 27 si se deja en modo stand-by."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario